Después de graduarme de Skidmore,
asistí a Boston College donde obtuve un M.A.T. (Master of Arts in Teaching),
con especialización en literatura hispana y española. En realidad
fue una continuación de los estudios que había empezado en Skidmore,
pero también se me dio la oportunidad de obtener experiencia en la enseñanza.
Durante los dos años que estudié en Boston College, pude enseñar
varias clases del primer año de español mientras cursaba mis estudios.
Al recibir mi diploma de Boston College, obtuve una posición en una escuela
secundaria llamada Brooks School. Durante los ocho años que trabajé
en Brooks, tuve la oportunidad de enseñar todos los niveles de español
desde el primer año hasta la clase de “Advanced Placement Spanish
Literature”, una de mis clases favoritas. Por razones familiares, dejé
la enseñanza durante un período de 6 años para dedicarme
al cuidado de mis dos hijas. Hace tres años que estoy de regreso en Brooks,
enseñando varias clases de español. Debo mencionar que durante
los 6 años que dejé la enseñanza, trabajé en la
empresa de mi esposo en mi tiempo libre. El es un distribuidor de marcapasos
y también un consultor en computación. Tuve muchas oportunidades
de usar el español con sus clientes y pacientes. Vivimos en un área
donde hay una gran población de hispanohablantes.
Nací y me crié en Venezuela de madre venezolana y padre estadounidense,
pero como asistí a una escuela internacional, nunca estudié literature
hispana o española hasta que ingresé a Skidmore. La base que recibí
durante aquellos cuatro años me dio un impulso excelente para continuar
mis estudios, y al mismo tiempo fue la primera vez que pude apreciar la riqueza
literaria del mundo hispano. Es más, frecuentemente utilizo la información
que aprendî en aquellas clases de Skidmore, con mis propios alumnus.